Mostrando entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas

25 oct 2010

Fútbol Sala: un deporte en crecimiento

Si bien todavía no cuenta con la difusión necesaria para dar el gran salto a la popularidad, el Futsal adquiere año tras año más repercusión en la escena del deporte nacional. Apoyado en bases netamente amateurs, clubes de barrio y el esfuerzo de mucha gente que trabaja desde el anonimato, se construye una disciplina con grandes objetivos a futuro. 


El Futsal en Argentina

Desde 1986 la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) regula el torneo de fútbol sala. El reglamento, que se aplica a los Torneos de Primera y Segunda División, es elaborado por la FIFA. En muchos países, como es el caso de España o Brasil por citar algún ejemplo, la palabra Futsal es sinónimo de profesionalismo, y esto se ve reflejado en sus torneos domésticos y seleccionados. En cambio, en nuestro país, la realidad es otra.

19 sept 2010

Crack, vuelve en 10 días

Por Juan Cantisano


Según el servicio médico de Barcelona, Lionel Messi estaría en condiciones de volver a las canchas en diez días ya que solo sufrió un esguince de tobillo. Se confirmó que la lesión no es tan grave como se preveía y el tremendo planchazo del jugador checo Tomas Ujfalusi no generó una fractura ósea en el delantero argentino.

12 sept 2010

Lucha, vos también.. ¿de que planeta viniste?



Por: Fernando De Ferraris

No juega por el dinero ni la fama, sólo busca la gloria... y la consiguió. Dueña de una técnica privilegiada, y admirada por todo el mundo del hockey, Luciana "Lucha" Aymar, demostró nuevamente porque ha sido seleccionada como la mejor jugadora del mundo en 7 ocaciones en los últimos 12 años.

Cómo una mera analogía de la jugada que Diego Armando Maradona construyó en el mundial de Mexico 86´contra Inglaterra, Lucha logró imitar al astro del fútbol, en esta oportunidad enfrentando al seleccionado de China.

11 sept 2010

Puro talento, imposible de olvidar

Por Juan Cantisano





“No es un domingo más…”, afirmó inocente, con la frescura que le imprimían sus cortos 18 años. Ante la incrédula, desconfiada y suspicaz mirada del reportero que lo anoticiaba, Sergio Agüero aseveraba con una simple frase lo que todo hincha del fútbol había figurado en su retina la radiante tarde del 11 de septiembre de 2005.

Sus pies se adueñaron del balón detrás de la mitad de la cancha, su mágico revés derecho se encargó de trasladarlo más de 35 metros, una cinta de papel quiso ser testigo de lo que iba a ocurrir, hostigó su andar hasta donde pudo. El enemigo habitaba en su camino. Un giro dotado de hermosura hacia la izquierda lo desubicó, volvió sobre sus pasos, retomo su rumbo gracias a una pausa que paralizó el corazón de quienes nada tenían que ver.

10 sept 2010

La tercera es la vencida

Por Gastón Vera

EL Stade France era el escenario del partido inaugural de la Rugby World Cup 2007. No había ni siquiera una butaca vacía. Mucha, pero mucha gente francesa que se había acercado para darle apoyo a su selección. Y claro, Francia era el gran candidato a quedarse con el título, el mismo que se le había negado dos veces en el partido final (frente a Nueva Zelanda, en 1987 y Australia, en 1999).

Pero no todo comenzaba a salir como pensaban. Los Pumas empezaron dominando las acciones del juego. La efectividad de, el medio-apertura, Juan Martín Hernández para convertir los penales que cometían los franceses en tres puntos, ponían con una leve ventaja al equipo argentino. Aunque en el juego manual no había gran diferencia. Mucho empleo del pie y kick bien arriba para ganar terreno copaban la escena del partido.

8 sept 2010

"Fue un milagro de San Martín"

Por Renso Denda

El partido había terminado hacia poco menos de una hora y por los pasillos del Monumental se podía oír todavía a algún hincha festejando. La lluvia torrencial que azotaba a la Capital Federal seguía inundando la cancha de River, y bajo ese contexto, el por entonces técnico del seleccionado, Diego Armando Maradona, se disponía a enfrentar a los periodistas para instalar otra de sus frases celebres. “Fue un milagro de San Martín”, sentenció.

No, Diego no se refería al prócer ni al volante central que supo dominar el mediocampo de Banfield. El “Pelusa” le estaba rindiendo un humilde homenaje a la actuación de Martín Palermo.

Si, al “Titán”. El mismo TIBURÓN DEL AREA que supo convertir su gol 100 en el futbol argentino con los ligamentos cruzados rotos, el mismo al que se le cayó una tribuna celebrando un tanto para el Villareal o el mismo que anotó un gol de cabeza desde 40 metros, había, esta vez, desviado un centro de Federico Insúa, a segundos del final del encuentro contra Perú por la anteúltima fecha de las eliminatorias, para clasificar al seleccionado a disputar el mundial de Sudáfrica.



31 ago 2010

El básquet mundial busca coronar un nuevo rey

Por RENSO DENDA

Poco menos que cuatro largos años pasaron desde aquel 3 de septiembre de 2006. Ese día, en la fría noche de Japón, y más precisamente en el estadio Saitama Super Arena, el seleccionado español de básquet se alzaba por primera vez en su historia con la medalla de oro tras derrotar a su par de Grecia, y cerraba así, el XV Mundial de la historia de dicho deporte.

Casi cuatro años pasaron y hoy, Turquía, luego de arduos trabajos en la organización y construcción de estadios para estar a la altura de un evento de tal magnitud, se encuentra organizando el campeonato mundial. Un campeonato mundial que poco se asemeja al último disputado en tierras asiáticas, ya que las principales figuras del deporte de la pelota anaranjada, que compiten en la poderosa NBA, se ausentaron al mismo.

Jugadores como Steve Nash, LeBron James, Manu Ginobili, Pau Gasol, Kobe Bryant, Yao Ming, Dirk Nowitzki o Tony Parker, prefirieron descansar durante este mes pensando, principalmente, en sus clubes, que son quienes los catapultaron al estrellato y les pagan contratos millonarios.



Mascherano se viste de blaugrana

Por GASTÓN VERA

Ya está todo listo para que Javier Mascherano firme su contrato con el Barcelona FC. Ayer pasó con éxito la revisación médica realizada en el hospital de la ciudad de Barcelona y en el centro médico del Camp Nou. En los próximos días será la presentación oficial. Y ahí brindará su primera conferencia de prensa en el club Catalán. Además lo acompañarán en la cita Josep María Bartomeu, vicepresidente deportivo, y Andoni Zubizarreta, director deportivo del fútbol profesional.
 
Mascherano será jugador del Barça por las próximas cuatro temporadas. A los 26 años, éste será su quinto equipo. Antes jugó en River Plata (Argentina), donde se formó futbolísticamente. Después pasó por el Corinthias (Brasil), y de ahí dio el salto a la Premier League de Inglaterra, en West Ham y Liverpool.

30 ago 2010

Palermo Soho, Palermo Viejo, Palermo Chico, ¡¿PALERMO MARTIN?!

Por Renso Denda

Es de público conocimiento que Faceboock, la red social creada por el estudiante de la Universidad de Harvard Mark Zuckerberg, no sirve solamente para conectarnos con amigos o buscar personas que hace tiempo no vemos.

Un claro ejemplo de esto es la propuesta de un grupo de hinchas de Boca Juniors que crearon el grupo “Para que se haga el barrio Palermo Martin”, a modo de homenaje al máximo goleador de la historia del club de la Ribera.